Grado Superior

Integración Social (Castellano)

Se ofertan los módulos ligados al título de Técnico o técnica Superior en Integración Social, así como a sus cuatro Certificados Profesionales.

La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social, aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando, en todo momento, con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros, tanto para las personas destinatarias como para el o la profesional

  • Nivel: Grado Superior
  • Precio: 20€ por módulo
  • Idioma:Castellano

Los módulos ofertados están ligados al Título y Certificados Profesionales siguientes:

  • Técnico o Técnica Superior en Integración Social
    • Se deben completar todos los módulos del currículo
  • Certificado Profesional 1: Intervención social y mediación en el ámbito comunitario y convivencial.
    • Habilidades sociales
    • Primeros auxilios
    • Contexto de la intervención social
    • Atención a las unidades de convivencia
    • Mediación comunitaria
    • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
    • Metodología de la intervención social
    • Prevención de riesgos laborales
    • Periodo de formación en empresa (80 horas)
  • Certificado Profesional 2: Intervención socioeducativa y de promoción de la autonomía con personas en situación de dependencia
    • Habilidades sociales
    • Contexto de la intervención social
    • Promoción de la autonomía personal
    • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
    • Metodología de la intervención social
    • Prevención de riesgos laborales
    • Periodo de formación en empresa (80 horas)
  • Certificado Profesional 3: Inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusiónsituación de dependencia
    • Contexto de la intervención social
    • Inserción sociolaboral
    • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
    • Metodología de la intervención social
    • Prevención de riesgos laborales
    • Periodo de formación en empresa (80 horas)
  • Certificado Profesional 4: Apoyo a la intervención socioeducativa del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (ACNEAE)
    • Habilidades sociales
    • Apoyo a la intervención educativa
    • Promoción de la autonomía personal
    • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
    • Prevención de riesgos laborales
    • Periodo de formación en empresa (80 horas)

La siguiente tabla, recoge las características de los módulos formativos ligados al título de Técnico o Técnica Superior en Integración Social, así como a sus Certificados Profesionales, y el curso escolar a partir del que se podrán matricular.

Módulo Certificado profesional Horas Horas mínimas
de estudio
Información adicional
Totales Presenc.
Habilidades sociales
1º cuatrimestre 45 Plazas
CP1
CP2
CP4
132 0 8h / semana
Primeros auxilios
2º Cuatrimestre 45 Plazas
CP1 60 12 4h / semana
Contexto de la intervención social
2º Cuatrimestre 45 Plazas
CP1
CP2
CP3
99 0 6h / semana
Atención a las unidades de convivencia
1º cuatrimestre 45 Plazas
CP1 165 0 10h / semana
Mediación comunitaria (a partir del curso 2026-2027)
1º cuatrimestre 45 Plazas
CP1 120 0 8h / semana
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
2º Cuatrimestre 45 Plazas
CP1
CP2
CP3
CP4
165 0 10h / semana
Metodología de la intervención social
1º cuatrimestre 45 Plazas
CP1
CP2
CP3
132 0 8h / semana
Promoción de la autonomía personal (a partir del curso 2027-2028)
Anual 45 Plazas
CP2
CP4
198 0 6h / semana
Inserción sociolaboral (a partir del curso 2027-2028)
Anual 45 Plazas
CP3 200 0 6h / semana
Apoyo a la intervención educativa (a partir del curso 2028-2029)
2º Cuatrimestre 45 Plazas
CP4 120 0 8h / semana
Inglés profesional (a partir del curso 2026-2027)
1º cuatrimestre 45 Plazas
63 0 4h / semana
Itinerario personal para la empleabilidad I
(a partir del curso 2026-2027)

1º o 2º cuatrimestre 45 Plazas
120 0 8h / semana

Convalidable con Formación y orientación laboral

Se establecerá una distribución de 25 plazas para el 1º cuatrimestre y 20 para el 2º

Itinerario personal para la empleabilidad II
(a partir del curso 2026-2027)

1º o 2º cuatrimestre 45 Plazas
63 0 4h / semana

Convalidable con Empresa e iniciativa emprendedora

Se establecerá una distribución de 25 plazas para el 1º cuatrimestre y 20 para el 2º

Digitalización aplicada a los sectores productivos (a partir del curso 2026-2027)
1º cuatrimestre 45 Plazas
63 0 4h / semana
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
(a partir del curso 2026-2027)

2º Cuatrimestre 45 Plazas
42 0 3h / semana
Módulo optativo (a partir del curso 2026-2027)
2º Cuatrimestre 45 Plazas
84 0 5h / semana
Formación en empresa (a partir del curso 2026-2027)
1º o 2º cuatrimestre 25 Plazas
260 260 80 horas por cada Certificado Profesional (con un mínimo de 260 horas en total)
Proyecto intermodular de integración social
(a partir del curso 2026-2027)

1º o 2º cuatrimestre 25 Plazas
50 0 3h / semana Se debe cursar junto con, o después de Formación en empresa

Estos estudios no tienen indicaciones específicas de cara a la matrícula.

Para cursar estos estudios se recomienda poseer unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, ofimática y de Internet (navegación en páginas web, uso del correo electrónico y de procesadores de texto, etc.).

Es obligatorio disponer de un ordenador con cámara, micrófono y auriculares/altavoces , software actualizado, y conexión a Internet propios durante todo el curso para garantizar el seguimiento durante el mismo.

Los sistemas operativos compatibles son Windows 10/11, Linux y Mac OS (aunque sólo se dará soporte a Windows y Linux).

En breve se publicará el calendario provisional para el curso 2025-2026.

El ciclo de Integración Social está orientado a las siguientes profesiones:

  • Técnico/a de programas de prevención e inserción social.
  • Educador/a de equipamientos residenciales de diverso tipo.
  • Educador/a de personas con discapacidad.
  • Trabajador/a familiar.
  • Educador/a de educación familiar.
  • Auxiliar de tutela.
  • Monitor/a de centros abiertos.
  • Técnico/a de integración social.
  • Especialista de apoyo educativo.
  • Educador/a de educación especial.
  • Técnico/a educador/a.
  • Técnico/a Especialista I (Integrador/a social).
  • Técnico/a Especialista II (Educativo).
  • Monitor/a de personas con discapacidad.
  • Técnico/a de movilidad básica.
  • Técnico/a de inserción ocupacional.
  • Mediador/a ocupacional y/o laboral.
  • Dinamizador/a ocupacional y/o laboral.
  • Educador/a de base.
  • Mediador/a comunitario/a.
  • Mediador/a intercultural.
  • Mediador/a vecinal y comunitario/a.
  • Preparador/a laboral.
  • Técnico/a en empleo con apoyo.
  • Técnico/a de acompañamiento laboral.
  • Monitor/a de rehabilitación psico-social.

Solicita más información

Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros: